Error de cálculo
Esta edición me interpela, y mucho. Milei reculó, se sacó la foto con Xi, y ahora?
SE VIENE EL VERANO, GRAN MOMENTO PARA COMENZAR A ESTUDIAR
Armé con mucho amor un listado con las primeras 150 palabras del idioma chino, esas que son obligatorias para rendir (y pasar) el examen HSK1, el primer nivel del examen internacional oficial. Espero les sirva y sume a su estudio.
De a poco iré sumando más material, como las formas gramáticas, y algunos consejos para realizar el examen.
El documento es visible en Google Sheets, de modo que es imprescindible que tengan cuenta Google para poder acceder, cliquean acá para ingresar. Pueden filtrar la info (si no saben usar la plataforma, recomiendo que no toquen nada y solamente “scrolleen”, está todo inmovilizado para facilitar la navegación.
Muy buenas a todos y todas. Espero me hayan extrañado.
Hace rato quería escribir, pero ha sido un año complejo. Cuando recuerdo que lo comencé en China, se me pasan todos los pesares. Recomiendo mucho!
Venimos de un mes muy interesante en cuanto a la cooperación China en Latinoamérica, con la presencia ESTELAR del Presidente Xi Jinping, quien visitó primero Perú en el marco de la cumbre APEC (Asia Pacific Economic Cooperation), y luego Río de Janeiro en el marco del G20 organizado con Brasil.
Y vaya que su agenda estuvo apretada. En el contexto de un Biden languideciente y ya en el crepúsculo de su gobierno, Xi fue sin dudas el plato principal en ambas cumbres. Y qué decir de sus importantes anuncios.
La inauguración del puerto de Chancay en Perú dejó boquiabiertos a todos los que desconocían este hito de la cooperación china en la región. Abundan los análisis, les comparto algunos aquí y aquí, pero es destacable que gracias a esta infraestructura, los bienes producidos en Latam saldrán hacia el mundo mucho más rápido, ya que hasta ahora lo hacían desde los puertos en México, ahorrando tiempo y abaratando costos. Además, revitalizará y reforzará la necesidad de una mejor conexión bioceánica. Qué decir que en Chile se están lamentando la oportunidad que perdió el puerto de San Antonio, el cual era hasta ahora la principal puerta del Pacífico en la región.
Es además muy destacable la carta con la que Xi anunció su llegada a Perú, la misma fue publicada en el períodico “El Peruano”. Comparto el artículo de Xinhua replicando la misiva.
En la cumbre de líderes del G20, Xi confirmó el rol de Brasil como interlocutor con la región, y conversó con Javier Milei. POR FIN! Sucedió! Si bien Milei, en contraposición con Lula, se vuelve el interlocutor de EEUU con Latam, gracias al triunfo de Donald Trump, la relación de Argentina con China es una de las más importantes para nosotros, y hay que cuidarla. Por eso se valora muchísimo que hayan podido reunirse, y vean qué linda foto además!
Además de los gestos, hubo firmas de asuntos importantes para la economía nacional, involucrando esto al Ministro Luis Caputo. En el Boletín Oficial se han registrado dichos (con la firma del mencionado), y uno de ellos me llamó poderosamente la atención por lo RANDOM del tema, el cual le da título a este envío. Pero no, no es un error de cálculo, sino que es correcto, correctísimo.
Entre los protocolos aprobados, uno tiene que ver con la exportación de cálculos biliares. Lo que leen, cálculos biliares. Sorprendentemente para quienes desconocemos todos los bemoles de la ganadería, se trata de un subproducto de la vaca de altísimo valor por su escasez, y el uso que tiene en la medicina china. Un kilo de estas piedras vale más que su mismo peso en oro.
Esto lo ha convertido consecuentemente en uno de los ítems favoritos de las bandas organizadas, las cuales roban ganado para extraer estas “gemas” y venderlas a Hong Kong, por ejemplo, a través del mercado negro.
Yo soy en gran parte un ignorante, y no había forma de saber que los cálculos biliares de las vacas son un bien muy preciado, y más aún que uno de los resultados de este no tan impactante G20, fue el acuerdo con China para la exportación de estas “piedritas”.
Y como debe hacer todo ignorante, fui y consulté a los que sabe, en este caso, a mi querido padrino, el veterinario Pedro Li Causi, que desde Rosario del Tala nos cuenta que no son tan fáciles de conseguir (aparentemente en promedio 3 de cada 100 vacas contienen cálculos biliares), y que suelen hallarse mayormente en vaquillonas. En un país donde el consumo predominante es la ternera…se complica. Pero el hecho además es que justamente, al tratarse de un producto muy valioso (se calcula, valga la redundancia, un precio de USD 200 por gramo, aunque otras fuentes indican que ese es el precio del “pellet” que pesa 3 gramos), ha llamado históricamente la atención de personas poco luminosas, siendo muy difícil ingresar al negocio.
Al menos, ahora toda esa cuestión se realizará de manera legal. Una buena!
No se trata de un nuevo planeta en el Sistema Solar. Eso es un cálculo biliar vacuno, objeto preciado por los chinos por sus propiedades medicinales.
Para quienes quieran saber un poco más, comparto algunos artículos al respecto aquí y aquí también. Pero en resumen, la utilidad que le dan los chinos a los cálculos biliares de los vacunos es muy variada, siempre moviéndonos dentro del paradigma de la medicina tradicional. Las sales extraídas de los cálculos se usaban para aliviar dolores ginecológicos, de hígado (siendo ideal para disolver piedras biliares, valga la redundancia), y también se usaba como tópico disuelto en agua para curar heridas y quemaduras. Versátil, no es cierto?
JUGANDO CON GROK 2
La nueva versión de la IA de X, ex Twitter, nos tiene a todos jugando con la creación de fotos ficticias. En este caso, le pedí a Grok imagine a Milei y Xi saludándose detrás de una central nuclear. En la transmisión por cadena nacional el pasado 10 de diciembre, el Presidente argentino dio varios indicios acerca del futuro nuclear de la Argentina. Será con apoyo chino?
BREVES
Ahora sí, China es miembro de la OIV
Como habíamos informado en DangDai, China había solicitado el ingreso a la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), lo cual fue confirmado hace unos días por las autoridades de la organización.
El país es oficialmente el miembro n°51, un hito en estos 100 años de existencia de la OIV.
Este año el mercado del vino y las espirituosas en China se ha visto sacudido por el regreso de los vinos australianos, y por la aplicación de tarifas del 25% al brandy francés, como represalia de la postura contraria de la Unión Europea a la importación de vehículos eléctricos chinos.
La cuestión del brandy, como anticipé en un artículo que escribí para el Cechino (cuando sea publicado, con gusto lo compartiré), iba a traer cola al golpear a Francia en el corazón de su territorio. Lo último que se supo es que comenzaron los piquetes en Francia, ante la decisión de Hennessy, la marca más famosa del mundo, parte del conglomerado de lujo Louis Vuitton Möet Hennessey, de embotellar el líquido dentro de la China continental, para así eludir el arancel.
APEC: Análisis geopolítico
Comparto este buenísimo análisis de mi colega Néstor Restivo, uno de los fundadores de DangDai. Nadie lo va a explicar mejor que él. Lo leen acá.
Quien también fue entrevistado, durante su asistencia a la cumbre de APEC, fue mi amigo y colega Joaquín Sáez Lagos. Lo leen en Xinhua.
Momento bossanova
El té chino y el café brasileño, ambos distintivos por su sabor único, e inclusivos por ir bien con casi cualquier cosa (leche, frutas, nueces, lo que quieras), son como sus países de origen. Cuando China y Brasil se juntan, contribuyen a un mundo de armonía y diversidad.
Este tweet más que interesante refleja la enorme amistad que involucra a chinos y brasileños, y despierta un poco de envidia sana en nosotros los argentinos. Es un muy buen homenaje a lo que ha sido un gran momento de la política internacional de la región.
La vuelta de los oficios
Hay que atender lo que está sucediendo con la educación en China. En este video de 1 minuto se puede ver a chicos de todo el país practicando distintos oficios como parte de la currícula oficial. Tiempos difíciles generan hombres y mujeres fuertes, los cuales generan tiempos fáciles, los que generan hombres y mujeres flojos, y estos generan tiempos difíciles, y así sucesivamente. Quizás sea momento de aceptar que estamos en tiempos difíciles, y la próxima generación será una de las más brillantes de la especie. Lo necesitamos.
Ven el video acá.
Hasta aquí llegamos. Es una edición breve y precisa, lo suficiente como para, a pesar del corto tiempo que dispongo, volver a conectarme con ustedes.
Espero haya servido!
Un gran abrazo, que terminen bien el año!
陆炜明







